Boletín Informativo / 3 de febrero del 2025
|
Bienvenidos al NewsLetter de Business Empresarial. Aqui encontrará noticias de coyuntura sectorial, economía, negocios y tecnología. Mantente informado de las últimas noticias del dia en: www.businessempresarial.com.pe
Lima, 3 de febrero del 2025 |
|
- El sector minero y sus nuevos desafíos hacia la sostenibilidad en el 2025
|
|
|
En diversos sectores empresariales el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad son temas cada vez más relevantes, uno de ellos es la minería,
“Somos un sector altamente comprometido con la responsabilidad ambiental, social y económica, buscando el desarrollo industrial de la mano de la protección de los recursos naturales y el bienestar de las comunidades”, indicó Mirtha Rodríguez, Directora de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú. Leer Más...
|
|
|
- Comienza el tramo final para la liquidación definitiva de Doe Run Perú
|
|
|
Luego de un extenso proceso de casi 15 años, por el que pasaron 23 ministros del sector y 6 empresas liquidadoras, esta semana inicia el tramo final de la liquidación definitiva de Doe Run Perú (DRP). Entre el martes 4 y el viernes 7 de febrero, la junta de acreedores de Doe Run Perú elegirá a la empresa liquidadora para lo que resta del proceso, sin embargo, se daría casi por descontado la ratificación de Consultores A-1. Leer más...
|
|
|
- Dynacor Group anuncia ampliación de la oferta pública hasta 27.5 millones de dólares canadienses
|
|
|
Dynacor Group Inc. se complace en anunciar que, en relación con su oferta de agencia de “mejor esfuerzo” previamente anunciada (la “Oferta”), ha celebrado un acuerdo modificado y reformulado con Canaccord Genuity Corp. (el «Agente Único»), según el cual la Corporación y el Agente Único han acordado ampliar la Oferta hasta un total de 5000 000 de acciones ordinarias de la Corporación (“Acciones Ordinarias”) a un precio de CA$ 5.50 por Acción Ordinaria (el “Precio de Emisión”) por un total ingresos brutos de hasta aproximadamente CA$ 27.5 millones. Leer más...
|
|
|
-
Envíos no tradicionales de Ica se incrementan en 10.8%
|
|
|
Los despachos no tradicionales de la región Ica, entre enero y noviembre del 2024, ascendieron a US$ 2 mil 369 millones 591 mil, lo que representa un incremento de 10.8% en comparación con mismo periodo del 2023 (US$ 2 mil 139 millones), reportó la Asociación de Exportadores (ADEX). Leer más...
|
|
|
|
- PROMPERÚ y AGAP alistan participación de Perú en la feria líder mundial de frutas y hortalizas
|
|
|
Perú estará presente, una vez más, en Fruit Logistica 2025, la feria líder mundial en el sector de frutas y hortalizas frescas, que se llevará a cabo del 5 al 7 de febrero en Berlín, Alemania. Esta destacada participación será liderada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) en alianza estratégica con la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP). El pabellón peruano contará con la representación de empresas productoras, agroexportadoras y agroindustriales, que en conjunto seguirán impulsando al sector agrario peruano como uno de los principales abastecedores de frutas y hortalizas frescas en el exigente mercado europeo y global.
Leer más...
|
|
|
- Línea 2 del Metro contará con 37 pozos de ventilación para mejorar la seguridad y circulación del aire
|
|
|
La Línea 2 del Metro de Lima y Callao contará con 37 pozos de ventilación, que son estructuras verticales claves para asegurar la circulación de aire en los túneles y estaciones. Estas infraestructuras también incluyen escaleras de evacuación que permitirán a los usuarios salir al exterior en caso de una emergencia, contribuyendo así a la seguridad de los pasajeros. Del total de pozos, cuatro forman parte de la etapa 1A, 13 de la 1B y 11 de la fase 2. Además, 9 corresponden al Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informa que cuatro de estos pozos: PV 20, PV 21, PV 22 y PV 23 ya están operativos y forman parte de la Etapa 1A del primer tren subterráneo del país, que conecta los distritos de Ate y Santa Anita. Leer más...
|
|
|
- BBVA en Perú lanza primer bono social internacional de género dirigido a MYPES lideradas por mujeres
|
|
|
BBVA, en alianza con BID Invest (inversionista ancla) y COFIDE, el Banco de Desarrollo del Perú, han cerrado una nueva operación que permitirá la emisión de bonos sociales, destinados a promover la inclusión financiera de Micro y Pequeña Empresa propiedad de mujeres (“MYPE Mujer”). La operación incluye dos series de bonos senior por hasta US$ 200 millones con un plazo de cinco años. En la primera serie, de US$100 millones, BID Invest participó con US$75 millones, mientras que COFIDE con US$25 millones. La segunda serie por US$100 millones se espera sea emitida en el primer trimestre del año. Leer más...
|
|
|
- Cambios clave que transformarán el Sector Energético en el 2025
|
|
|
La industria energética se encuentra en el centro de una transformación impulsada por avances tecnológicos y retos regulatorios, con el 75% de los líderes del sector admitiendo dificultades para adaptarse al rápido ritmo del cambio. Solo el 32% de los líderes del sector energético cree que su infraestructura tecnológica está preparada para enfrentar los riesgos futuros, una cifra que se encuentra por debajo del promedio global del 39%. Aunque el 87% percibe su infraestructura como de alto nivel, un preocupante 67% admite que sus herramientas están obsoletas o cerca del final de su vida útil, lo que representa un desafío crítico para la modernización. En este contexto, la adopción de recursos energéticos distribuidos (DER) y plantas de energía virtual se posiciona como una solución clave para satisfacer de manera sostenible y eficiente la creciente demanda eléctrica. Leer más...
|
|
|
- Seguros empresariales reducen las pérdidas ante desastres climáticos
|
|
|
El cambio climático viene ocasionando el incremento de eventos como lluvias extremas que desencadenan el desplazamiento de tierras en la sierra del país; así como casos de sequías prolongadas en la zona norte; eventos que afectan a diferentes sectores económicos locales y se presentan con mayor frecuencia los primeros meses del año. Recientemente, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), emitió una alerta roja en el que advirtió la posible activación de huaicos en regiones como Puno, Arequipa, Cusco, lugares donde la situación podría ser más crítica; sin embargo, lugares como Huancavelica, Junín, Pasco y Cajamarca también son regiones con riesgo moderado. Leer más...
|
|
|
|
|
Malu Valdarrago, Directora Regional de Marketing
y E-Commerce de Victorinox
La navaja de bolsillo de Lima es una edición especial que Victorinox ha creado para rendir homenaje a la Ciudad de los Reyes en el 490 aniversario de su fundación. Para celebrar la fiesta de la capital de Perú, Victorinox ofrece una multiherramienta de bolsillo con un diseño único que contiene los principales destinos turísticos de la ciudad y limitada a solo 500 ejemplares, lo que la hace una navaja de colección para todos los seguidores peruanos de la marca. Además, es la primera navaja dedicada a una ciudad capital en toda Latinoamérica que incluye las coordenadas y lienzos de la ciudad.
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
Votes: 0
Voting..
|
|
|
|
|