Boletín Informativo / 4 de julio del 2025
|
Bienvenidos al NewsLetter de Business Empresarial.
Aquí encontrará noticias de coyuntura sectorial, economía, negocios y tecnología. Mantente informado de las últimas noticias del día en
Lima, 4 de julio del 2025 |
|
|
El Terminal Norte del Puerto del Callao moviliza el 73% del trigo que se consume en el país
|
|
|
El Terminal Norte Multipropósito del Puerto del Callao es responsable de movilizar el 73% del trigo, 100% de la cebada y 54% del maíz que se consume en todo el Perú, destacó APM Terminals Callao durante el foro internacional realizado por la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA), realizado en los últimos días. De esta forma, el operador portuario resalta la importancia del Puerto del Callao como articulador clave para el funcionamiento de diversas industrias alimentarias, además de otros sectores clave para el país como el automotriz (donde moviliza casi el 100% de los vehículos que arriban al Perú) y construcción (maneja el 100% de la maquinaria y cemento que usa la industria nacional).
LEER MAS...
|
|
|
Perú tarda 8 meses más que el promedio regional en aprobar un Estudio de Impacto Ambiental
|
|
|
El Perú tarda 8 meses más que el promedio regional en aprobar un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para un proyecto minero. Así lo indicó Marcelo Santillana, Gerente General de Compañía Minera Poderosa, durante la exposición “Perú innovación Minera”, un Encuentro Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). Para el ejecutivo, son cinco los desafíos actuales para lograr una innovación minera eficiente en nuestro país. En primer lugar, sostuvo que debemos abordar la tramitología y demora en permisos ambientales y mineros.
LEER MAS...
|
|
|
Granos andinos generan más de US$ 4.5 millones en oportunidades internacionales con impulso de PROMPERÚ
|
|
|
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) cerró con USD 4 527 500 en negocios concretados y proyecciones de venta la reciente Rueda de Negocios Internacional de Granos Andinos, realizada en Andahuaylas, Apurímac, los días 25 y 26 de junio. El evento generó 167 citas de negocios, que conectaron a 21 empresas y organizaciones de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Lima, Junín y Puno con compradores de México, Colombia, Chile, Estados Unidos y Francia. La quinua y la cañihua concentraron el mayor interés, en línea con su creciente demanda internacional y su valor como alimentos versátiles y nutritivos.
LEER MAS...
|
|
|
Inteligencia Artificial podría elevar en 10% la producción minera, afirma ejecutivo de Buenaventura
|
|
|
La utilización de tecnologías basadas en inteligencia artificial (IA) y sistemas de innovación podría mejorar hasta en 10% la producción de una mina en un periodo relativamente corto, señaló Renzo Macher, vicepresidente de Proyectos e Innovación de la Compañía de Minas Buenaventura. El ejecutivo reflexionó desde su experiencia durante su participación como panelista en el reciente Jueves Minero
organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
LEER MAS...
|
|
|
IIMP anuncia el lanzamiento oficial de proEXPLO 2026
|
|
|
El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) informó que la décimo quinta edición del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2026) se realizará del 4 al 6 de mayo de 2026, en el Centro de Convenciones de Lima, en San Borja. Este congreso se consolida como el encuentro más importante en Latinoamérica para promover la exploración minera, fortalecer la inversión, difundir innovación geocientífica, y buenas prácticas en sustentabilidad. Organizado por el IIMP, proEXPLO reúne a líderes del sector minero, geólogos, inversionistas, representantes del Estado y académicos de diversas partes del mundo.
LEER MAS...
|
|
|
Caja Piura supera los S/ 2,366 millones en colocaciones y fortalece captaciones en primer semestre del año
|
|
|
En los primeros cinco meses del año, Caja Piura ha colocado más deS/ 2,366 millones de soles en productos crediticios y se ha cerrado con un saldo de S/ 6,599 millones en ahorro, consolidando así su crecimiento sostenido en el sistema microfinanciero, que le ha permitido lograr la preferencia de los peruanos para realizar operaciones, según un estudio de Arellano Consultoría.
LEER MAS...
|
|
|
BBVA profundiza su colaboración con Google Cloud para innovar con IA
|
|
|
BBVA y Google Cloud han anunciado la implementación de Google Workspace con Gemini en las operaciones globales del banco, lo que proporcionará a más de 100,000 empleados de BBVA en todo el mundo experiencias seguras de IA generativa en herramientas como Gmail, Google Docs, Google Sheets, entre otras. En la actualidad, los empleados de BBVA declaran que automatizar tareas repetitivas mediante IA les permite ahorrar una media de casi tres horas semanales, que pueden dedicar a tareas más estratégicas y centradas en el cliente.
LEER MAS...
|
|
|
Más del 70% de empleadores planea automatizar tareas en los próximos 12 meses
|
|
|
Según la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup Perú, correspondientes al tercer trimestre del 2025, las empresas peruanas están activando planes de contratación con una estrategia clara: adaptarse a las nuevas y reales demandas del mercado. El informe aplicado a 525 empleadores peruanos, revela que el 72% planea modificar su inversión en automatización de tareas en los próximos 12 meses, mientras se preparan para una transformación laboral que ya está en marcha.
LEER MAS...
|
|
|
Una nueva forma de pagar: BiPay lanza tarjeta digital junto a Mastercard
|
|
|
Hoy, los usuarios no solo buscan productos funcionales, sino soluciones que se adapten a su estilo de vida. La practicidad, la autonomía y la digitalización ganan cada vez más terreno frente a los procesos tradicionales. En línea con esta tendencia, BiPay lanza su nueva tarjeta digital prepago en alianza con Mastercard, una alternativa 100% digital diseñada para simplificar pagos diarios.
LEER MAS...
|
|
|
Carlos Quintero, Vicepresidente de Marketing y Comunicación de Mastercard para toda Latinoamérica
Durante el Mastercard Day, el alto ejecutivo conversó sobre las grandes oportunidades que tiene el Perú para seguir creciendo en la inclusión financiera, así como los cambios en el comportamiento del consumidor que lo lleva a buscar la personalización y a valorar más su tiempo para vivir experiencias inolvidables.
|
|
|
|
|
| |
|
|
 |
Votes: 0
Voting..
|
|
|
|
|