Boletín Informativo / 2 de diciembre del 2024
|
Bienvenidos al NewsLetter de Business Empresarial. Aqui encontrará noticias de coyuntura sectorial, economía, negocios y tecnología. Mantente informado de las últimas noticias del dia en: www.businessempresarial.com.pe
Lima, 2 de diciembre del 2024 |
|
PetroTal Corp. culmina adquisición del Lote 131
|
|
|
La casa matriz de PetroTal Perú, PetroTal Corp., anunció el cierre de la adquisición del Lote 131, ubicado entre las regiones Huánuco y Ucayali, a través de la compra de Cepsa Peruana, empresa que operaba ese activo. “La adquisición del Lote 131 es un importante hito para la corporación y un paso fundamental para cumplir nuestra estrategia de crecimiento con una producción diversificada en suelo peruano, que tiene el potencial de crecer en un futuro cercano”, destacó Manolo Zúñiga, presidente y CEO de PetroTal Corp.
Leer Más...
|
|
|
- Chincha: Siete distritos contarán con moderna planta de tratamiento de aguas residuales
|
|
|
Unos 345 mil pobladores de siete distritos de la provincia de Chincha (Región Ica) se beneficiarán con la construcción de una moderna Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR Chincha), por las mejoras que significará en temas de salud y calidad de vida, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN. Leer más...
|
|
|
- MTC: Avanza la construcción del Ramal de la Línea 4 del Metro que tendrá conexión al aeropuerto Jorge Chávez
|
|
|
La construcción del Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima avanza y se perfila como una de las obras más relevantes para mejorar la conectividad del sistema de transporte de la ciudad, incluyendo una conexión al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Justamente para ver su nivel de avance, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, y la presidenta Dina Boluarte realizaron una supervisión a la estación Gambetta.
Leer más...
|
|
|
- Más del 70% de conexiones de internet fijo en Perú usan fibra óptica al cierre del tercer trimestre
|
|
|
El cambio tecnológico en el servicio de internet fijo continúa en el país. Al cierre del tercer trimestre de 2024, el 70.85 % de las conexiones de este servicio utilizan la tecnología de fibra óptica, de acuerdo a la información reportada por las empresas operadoras al Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). En este periodo, el Perú registró 2 783 379 conexiones de internet fijo con fibra óptica, un incremento de 55.62 % respecto al tercer trimestre de 2023, según los datos publicados en la herramienta informática PUNKU (https://punku.osiptel.gob.pe). Leer más...
|
|
|
|
- Encuesta Salarial de EY Perú: Minería e Hidrocarburos es el más robusto del país en materia salarial
|
|
|
En el Perú, el sector Minería e Hidrocarburos es el que ofrece la remuneración fija mensual más alta a sus gerentes generales, con un promedio de S/88,403.35. Mientras que, el sector Industrial registra la remuneración fija más baja para los gerentes generales, con un promedio de S/. 54,887.50. Así lo evidencia la Encuesta Salarial 2024 de EY Perú, que identifica las dinámicas salariales actuales y estructuras de compensación en el mercado peruano. Leer más...
|
|
|
- Uniphore y Konecta, la unión que revolucionará la Experiencia del Cliente con IA
|
|
|
Con la finalidad de redefinir los servicios ofrecidos al cliente, Konecta y Uniphore anunciaron una alianza estratégica que potenciará la evolución de la IA empresarial, ofreciendo soluciones innovadoras de experiencia del cliente impulsadas por Inteligencia Artificial a nivel mundial. Esta estrategia permitirá el acceso a herramientas que combinan, por un lado, las soluciones de IA empresarial de Uniphore y, por otro lado, el liderazgo de Konecta en consultoría, experiencia de cliente (CX) y servicios digitales. Así, las empresas podrán beneficiarse de un mayor retorno de la inversión (ROI) mejorando la satisfacción del cliente (NPS), reduciendo el tiempo de respuesta y los costes operativos, lo que aumenta la eficiencia y fortalece el compromiso con el cliente. Leer más...
|
|
|
Grupo Eulen Perú fortalece su presencia en el sur del país
|
|
|
En el marco de su estrategia comercial, el Grupo EULEN Perú sigue consolidando su
presencia en el país mediante la oferta de más de 20 servicios. Este año, la empresa tiene como objetivo un crecimiento del 12% por encima del año anterior. Es relevante mencionar que en 2023 alcanzó un crecimiento del 20% en el mercado local. La principal oportunidad de crecimiento para la empresa ha sido impulsada significativamente por su área de seguridad. Por ejemplo, la facturación en esta área ha crecido un 50% en comparación con el año anterior. Leer más...
|
|
|
- Inmgenio expande su presencia en Lima Top con nuevos proyectos en Miraflores y San Borja
|
|
|
Con el objetivo de fortalecer su presencia en distritos de alta demanda, Inmgenio, firma inmobiliaria peruana, ha iniciado un nuevo proyecto residencial en Miraflores, sumándose a sus desarrollos en San Borja y Surco. Esta expansión forma parte de una estrategia de consolidación en los distritos clave de Lima Top, con miras a futuras oportunidades en el mercado internacional. Leer más...
|
|
|
- Copa Airlines: 30 años conectando a los peruanos con Norte, Centro, Suramérica y el Caribe
|
|
|
Copa Airlines conecta a los peruanos con más de 80 destinos internacionales, a través del Hub de las Américas® en Panamá, el centro de conexiones más eficiente de la región.La compañía aérea es la única que conecta internacionalmente a Chiclayo Lima, noviembre de 2024. En 1994, Copa Airlines inició sus operaciones en Perú, aterrizando en Lima. Desde entonces, ha transportado a millones de pasajeros, conectando a Perú con más de 83 destinos internacionales en la región, manteniendo su firme propósito de acortar distancias y conectar a todo el continente. Actualmente, se cuenta con una oferta anual de más de 780 mil asientos. Leer más...
|
|
|
|
|
Alberto Otero, Head of Ibero-America Digital Technology en NTT DATA
Recientemente se realizó el NTT DATA Digital Summit Lima 2024 donde reunió a más de 500 líderes empresariales para compartir acerca de las tendencias que están transformando el entorno de negocios. Durante el evento, el alto ejecutivo de NTT DATA presentó el Estudio de Tecnologías Emergentes realizado en colaboración con Harvard Business Review en donde presentaron la visión profunda de las tendencias tecnológicas que están moldeando el futuro de los negocios en la región.
|
|
|
| ![](https://www.benchmarkemail.com/images/es/web4/misc/emailfooter/opt9.png) |
|
|
|
|
![](/images/images-new/votes2-icon.png) |
Votes: 0
Voting..
|
|
|
|
|