Boletín Informativo / 5 de diciembre del 2024
|
Bienvenidos al NewsLetter de Business Empresarial. Aqui encontrará noticias de coyuntura sectorial, economía, negocios y tecnología. Mantente informado de las últimas noticias del dia en: www.businessempresarial.com.pe
Lima, 5 de diciembre del 2024 |
|
Grupo Distriluz gestionará más de US$ 2 mil millones en proyectos de electrificación rural en 11 regiones del Perú
|
|
|
Más de un millón de personas serán beneficiadas con proyectos de mejoramiento de redes, alumbrado público y ampliación de electrificación rural que las empresas que integran el Grupo Distriluz, Enosa, Hidrandina, Ensa y Electrocentro, gestionarán en once regiones del país. Según el Plan Nacional de Electrificación Rural del Ministerio de Energía y Minas (Minem), se tiene aprobada una inversión de S/2,450 millones para las zonas de responsabilidad técnica del Grupo Distriluz, lo que hará posible la reducción de la brecha de cobertura y calidad, mejorar el coeficiente de electrificación a nivel nacional, permitiendo un mejor relacionamiento con las comunidades intervenidas de las regiones de Áncash, Cajamarca, Huánuco, La Libertad, Junín, Huánuco, Huancavelica, Pasco, Cajamarca, Lambayeque, Tumbes y Piura. Leer Más...
|
|
|
- Nuevo Tratado de Libre Comercio entre Perú y Hong Kong busca potenciar exportaciones de agro y minería
|
|
|
Durante la semana de la APEC, Perú firmó un importante Tratado de Libre Comercio con
Hong Kong. Según informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) Hong Kong ocupa el tercer lugar en importancia para Perú para las exportaciones no tradicionales. En el 2023, este valor sumó US$ 266 millones en productos como arándanos, zinc, cobre, paltas, etc. Leer más...
|
|
|
- Mallplaza concreta crecimiento en Perú y alcanza los 2,3 millones de m2 de GLA administrados en la región
|
|
|
Tras concretar el último día de rueda en la Bolsa de Valores de Lima, por medio de una Oferta Pública de Adquisición, Mallplaza, a través de su filial Desarrollos Perú SpA, adquirirá el 99,77% de las acciones de Falabella Perú S. A. A., consolidando así su posición en la región andina – incorporando 619 mil m 2 y alcanzando los 2,3 millones de m 2 de GLA-, logrando una diversificación regional del 62% de sus metros cuadrados arrendables en Chile, el 27% en Perú y el 11% en Colombia. La operación, que en los próximos días seguirá con el proceso legal de adjudicación y pago correspondientes, ascendió a valor total aproximado de US$ 454 millones. Leer más...
|
|
|
Pluspetrol adquiere su primer activo renovable en Uruguay
|
|
|
Pluspetrol, una compañía privada internacional con más de 45 años de experiencia en la industria energética en los sectores de producción de hidrocarburos, generación eléctrica, y minería, anunció la adquisición de los parques eólicos Cerro Grande y Peralta I y II en Uruguay, propiedad de los fondos DIF Infrastructure V y DIF Infrastructure VI, respectivamente, administrados por CVC DIF. Leer más...
|
|
|
|
- Minera Bateas fortalece su gestión de seguridad minera con innovador Sistema de Alerta Temprana
|
|
|
En el marco de las celebraciones por el Día del Trabajador Minero, Minera Bateas sigue fortaleciendo su gestión en seguridad minera al haber implementado, de la mano de la reconocida empresa Datageo, un innovador Sistema de Alerta Temprana con tecnología satelital. Este sistema utiliza piezómetros y acelerómetros de alta precisión para monitorear en tiempo real tanto el nivel de agua como la actividad sísmica en los depósitos de relaves, lo que permite una respuesta inmediata ante cualquier anomalía que pudiera presentarse.
Leer más...
|
|
|
- Henkel Peruana y DHL Supply ChainPerú en alianza a favor de la sostenibilidad
|
|
|
Con la finalidad de redefinir los servicios ofrecidos al cliente, Konecta y Uniphore anunciaron una alianza estratégica que potenciará la evolución de la IA empresarial, ofreciendo soluciones innovadoras de experiencia del cliente impulsadas por Inteligencia Artificial a nivel mundial. Esta estrategia permitirá el acceso a herramientas que combinan, por un lado, las soluciones de IA empresarial de Uniphore y, por otro lado, el liderazgo de Konecta en consultoría, experiencia de cliente (CX) y servicios digitales. Así, las empresas podrán beneficiarse de un mayor retorno de la inversión (ROI) mejorando la satisfacción del cliente (NPS), reduciendo el tiempo de respuesta y los costes operativos, lo que aumenta la eficiencia y fortalece el compromiso con el cliente. Leer más...
|
|
|
SIDERPERU celebra con un campanazo
sus 20 años de listado en la BVL
|
|
|
Con un campanazo en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), SIDERPERU (SIDERC1), la primera empresa del acero en el Perú y empresa de Gerdau desde el 2006, celebró sus 20 años de listado de su acción en Bolsa. Participaron del evento como representantes de SIDERPERU, Marcos Augusto Zilles Mattiello, CEO; y Raúl Ugarte Franco, CFO y Controller. Por parte de la Bolsa de Valores de Lima, acompañó Rafael Carranza, Presidente del Directorio. Leer más...
|
|
|
- Más de 4,500 celulares son robados al día en el país: Consejos para protegerte de estafas en estas fiestas
|
|
|
¡Cuidado con las estafas por WhatsApp! Las fiestas navideñas y de fin de año son momentos de celebración y generosidad, pero también de alerta ante la creciente amenaza de robos y fraudes digitales, especialmente a través de WhatsApp. En Perú, la situación es alarmante: Según el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), el año pasado, se robaron más de 4,500 celulares diariamente, es decir, fueron hurtados tres equipos cada minuto. Este delito no solo afecta a las víctimas directamente, sino que también facilita el aumento de estafas en línea, una tendencia que crece exponencialmente durante las fiestas. Leer más...
|
|
|
- Kaspersky pronostica ransomware más resistente y nuevas amenazas a finanzas móviles para el 2025
|
|
|
En el informe Kaspersky Security Bulletin: crimeware y amenazas cibernéticas financieras en 2025, los expertos de la compañía compartieron su visión sobre la evolución del panorama de ciberseguridad financiera en 2025. Una de las tendencias señaladas en el informe es que, a medida que disminuyen los ataques con malware financiero tradicional para PC, las ciberamenazas financieras para smartphones aumentan. En 2024, en América Latina, el número de usuario afectados por amenazas móviles se incrementó 70% en este periodo y se espera que esta tendencia continúe en 2025. En el caso de Perú el incremento fue de 104%. Leer más...
|
|
|
|
|
Alberto Otero, Head of Ibero-America Digital Technology en NTT DATA
Recientemente se realizó el NTT DATA Digital Summit Lima 2024 donde reunió a más de 500 líderes empresariales para compartir acerca de las tendencias que están transformando el entorno de negocios. Durante el evento, el alto ejecutivo de NTT DATA presentó el Estudio de Tecnologías Emergentes realizado en colaboración con Harvard Business Review en donde presentaron la visión profunda de las tendencias tecnológicas que están moldeando el futuro de los negocios en la región.
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
Votes: 0
Voting..
|
|
|
|
|