Boletín Informativo / 16 de diciembre del 2024
|
Bienvenidos al NewsLetter de Business Empresarial. Aqui encontrará noticias de coyuntura sectorial, economía, negocios y tecnología. Mantente informado de las últimas noticias del dia en: www.businessempresarial.com.pe
Lima, 16 de diciembre del 2024 |
|
Pluspetrol adquiere Exxon Mobil Exploration Argentina (EMEA)
|
|
|
La compra incluye participaciones mayoritarias en bloques estratégicos ubicados en Vaca Muerta, entre los que se destacan: Bajo del Choique-La Invernada, Los Toldos I Sur, Los Toldos II Oeste y Pampa de las Yeguas, además del 21,3% de las acciones en el oleoducto Oldelval, el principal sistema de evacuación del petróleo de la Cuenca Neuquina. Leer Más...
|
|
|
- PROMPERÚ busca atraer inversión extranjera para la producción de energías renovables desde Italia
|
|
|
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) en colaboración con la Embajada de Perú en Italia y el Instituto Italo – Latino Americano (IILA) realizó una serie de acciones en Roma, Italia, con el objetivo de promover la inversión extranjera directa (IED) al Perú en la producción de energías renovables. A través de un seminario de inversiones y de reuniones bilaterales con empresas italianas, se presentaron las oportunidades de inversión que ofrece el Perú en energías renovables -con especial énfasis en la producción de hidrógeno verde y las fortalezas macroeconómicas que hacen de nuestro país un destino seguro y confiable para las inversiones. Leer más...
|
|
|
- Envíos de productos orgánicos mostraron
un crecimiento de 27%
|
|
|
Entre enero y septiembre de este año, los despachos de productos orgánicos al exterior ascendieron a US$ 542 millones, cifra que indica un alza de 27% en comparación con el mismo periodo del 2023 (US$ 426 millones 600 mil), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX. Leer más...
|
|
|
- MTC y sus entidades reafirman su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción
|
|
|
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y las entidades adscritas a su sector firmaron un acta de compromiso para reafirmar los principios de integridad y lucha contra la corrupción con el objetivo de promover una gestión pública ética, transparente y orientada al desarrollo sostenible e inclusivo del país, fortaleciendo la confianza ciudadana y la institucionalidad del sector. El acto de la firma, encabezado por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, contó con la participación de los principales representantes de las instituciones adscritas al sector. Este compromiso busca implementar acciones concretas que erradiquen la corrupción y garanticen que todas las decisiones respondan al interés público. Asimismo, refuerza la colaboración interinstitucional y posiciona la integridad como eje fundamental para el progreso del país. Leer más...
|
|
|
|
- Celepsa y Minera Antapaccay firman acuerdo de suministro de energía renovable por 160 MW
|
|
|
Celepsa, empresa de generación y comercialización, y Minera Antapaccay, perteneciente al Grupo Glencore, firmaron un contrato para el suministro de largo plazo de 160 MW de potencia y energía provenientes de fuentes renovables. El acuerdo incluye la entrega de certificados I-REC, los cuales garantizan que el suministro energético proviene de fuente de energía de origen 100% renovable y cumple con estándares internacionales de sostenibilidad.Este contrato representa un paso importante en la hoja de ruta de descarbonización de Antapaccay, que busca reducir un 15% de sus emisiones industriales para finales de 2026, tomando como base el año 2019. Además, busca alcanzar una disminución del 50% para 2035, en el camino hacia cero emisiones netas en 2050. Asimismo, la implementación de estándares como la norma ISO 50001 se verá reforzada con este suministro renovable, asegurando una gestión energética más eficiente y sostenible.
Leer más...
|
|
|
- Telefónica del Perú anuncia proyecto de renovación tecnológica de su red móvil
|
|
|
Telefónica del Perú anunció que ha puesto en marcha un plan de transformación tecnológica para renovar la totalidad de su red móvil en el país. Esta iniciativa implica la renovación de más de 5,000 estaciones base celular, equipadas con tecnología de última generación para brindar velocidad, cobertura y capacidad mejoradas, fortaleciendo su red para soportar mayores demandas de tráfico de datos.La primera etapa, que abarca varios distritos de Lima, inició en el distrito de San Juan de Lurigancho, incluyendo también distritos como Independencia, Santa Anita y Ate. Con esta iniciativa, Telefónica del Perú reafirma su compromiso de llevar la mejor tecnología en redes de telecomunicaciones a millones de peruanos, mejorando su acceso a servicios digitales y adaptando su red a las demandas tecnológicas del futuro. Leer más...
|
|
|
- Boulevard Puntamar abre sus puertas en el sur chico
|
|
|
El grupo Algeciras inauguró el Boulevard Puntamar, un innovador centro comercial en pleno corazón del Sur Chico, que se presenta como el primer y más grande centro comercial del Sur Chico, Ubicado estratégicamente entre el Km46 de la Antigua Panamericana Sur Km y el Km 42 de la Autopista Panamericana Sur Km 42. Boulevard Puntamar ha sido diseñado para satisfacer las necesidades de los residentes y visitantes de la zona sur de Lima, integrándose armónicamente con la naturaleza y ofreciendo experiencia única de compra y esparcimiento. Leer más...
|
|
|
- El caos vehicular en Lima: La ciudad más lenta de la región con solo 14.5 km/h en hora punta
|
|
|
“La capital peruana enfrenta una situación crítica de tráfico que afecta gravemente la calidad de vida de los ciudadanos y la competitividad del país”, así lo señaló Jaime Graña Belmont, gerente general de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), tras indicar que, según información de TomTom, analiza el tiempo promedio para recorrer 10 km en varias ciudades del mundo, Lima presentó, durante la semana del 29 de noviembre al 6 de diciembre del presente año, cifras alarmantes. A las 8:00 am, la velocidad promedio fue de apenas 17 km/h, mientras que a las 7:00 pm disminuyó a 15.4 km/h, llegando incluso a un mínimo de 14.5 km/h en esa hora de la noche. “Estas cifras reflejan la cruda realidad de la congestión vehicular en la ciudad, que ha empeorado con el paso del tiempo”, añadió. Leer más...
|
|
|
- LATAM anticipa sólido crecimiento operacional
y financiero para el 2025
|
|
|
LATAM Airlines Group dio a conocer sus proyecciones financieras y operacionales para el 2025. De esta forma, LATAM estima un EBITDAR ajustado (resultados ajustados antes de intereses, impuestos, depreciaciones, amortizaciones y costos de arriendos por sus siglas en inglés) entre los US$3.250 millones y US$3.600 millones para el próximo año, lo que representa un incremento respecto del guidance de este año que proyecta un EBITDAR ajustado entre US$3.000 millones y US$3.150 millones al cierre del 2024. Leer más...
|
|
|
|
|
- Gecimar Morini, Gerente Divisional de Ventas de Construcción de John Deere en México, el Caribe y Centroamérica.
John Deere, empresa de tecnología global que proporciona software y equipos para las industrias agrícola, construcción y forestal, presentó las nuevas palas cargadoras Versión P, elevando así los estándares de comodidad y rendimiento en la industria; las máquinas fueron diseñadas para atender aplicaciones de construcción y minería, y también pueden utilizarse en el sector agrícola.
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
Votes: 0
Voting..
|
|
|
|
|