Boletín Informativo / 13 de junio del 2025
|
Bienvenidos al NewsLetter de Business Empresarial.
Aquí encontrará noticias de coyuntura sectorial, economía, negocios y tecnología. Mantente informado de las últimas noticias del día en
Lima, 13 de junio del 2025 |
|
|
Pluz Energía recibe financiamiento verde por S/ 174 millones del BCP
Pluz Energía ha concretado un préstamo de corto plazo por S/ 174 millones con el Banco de Crédito del Perú (BCP), etiquetado como financiamiento verde según la taxonomía del banco. Este es el primer crédito de este tipo para Pluz y representa un paso importante en su compromiso con la sostenibilidad y la modernización de su servicio. Esta calificación responde al cumplimiento de los estándares establecidos por el BCP para proyectos que promueven un impacto ambiental positivo.
LEER MAS...
|
|
|
|
El 52% de CIOs integran IA en roles existentes en vez de crear nuevos puestos
En un escenario marcado por una rápida transformación digital, los CIO están equilibrando desafíos crecientes en ciberseguridad con la necesidad de impulsar la innovación tecnológica. Así lo revela el estudio “Perspectivas 2025: Prioridades Clave para los Líderes Tecnológicos” elaborado por Experis Perú, firma de talento especializado de ManpowerGroup, que analiza las prioridades clave de 1,393 líderes de TI en todo el mundo.
LEER MAS...
|
|
|
|
Millennials lideran la transición hacia pagos digitales en regiones del norte
En regiones del norte como Piura, Lambayeque, San Martín, Cajamarca y La Libertad, más del 85 % de las compras diarias en supermercados, farmacias y servicios profesionales se realizan con tarjetas, lo que evidencia un claro avance hacia la digitalización de los pagos y una reducción sostenida del uso de efectivo contribuyendo a impulsar la inclusión financiera, explicó Patricia Rojas, Gerente de Innovación Estratégica de Caja Piura.
LEER MAS...
|
|
|
|
- Agromillora impulsa en Perú modelo de olivicultura mecanizada para aumentar la eficiencia y reducir costos en el agro
La empresa de origen belga Inspiratus Technologies marcó un hito para la industria agrícola y la sostenibilidad en el Perú con la inauguración oficial de la primera planta industrial de producción de biochar en el país. Ubicada en Jibito, distrito de Sullana (Piura), esta planta pionera tiene una capacidad inicial para procesar 40,000 toneladas anuales de residuos agrícolas, principalmente broza de caña de azúcar, y transformarlas en hasta 10,000 toneladas de biochar.
LEER MAS...
|
|
|
|
Walmart: Perú es el tercer mayor proveedor de frutas y hortalizas frescas para Estados Unidos
Perú se ha consolidado como el tercer mayor proveedor de frutas y hortalizas frescas para Estados Unidos, solo por detrás de México y Canadá. Así lo afirmó Carlos Ruiz, Senior sourcing manager de Walmart, durante su ponencia en el AGROFEST 2025, organizado por la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP PERÚ).
LEER MAS...
|
|
|
|
América Móvil y Meta colaboran para optimizar el tráfico de video y mejorar la eficiencia de la red móvil en 15 países de Latinoamérica
América Móvil y Meta han consolidado una colaboración estratégica con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios móviles en Latinoamérica, a través de la optimización del tráfico de video y una mayor eficiencia en el uso de la red móvil.
LEER MAS...
|
|
|
|
- Agroindustria reduce en más de 15% su consumo energético con nuevas soluciones energéticas
La agroindustria peruana avanza hacia procesos más eficientes y sostenibles gracias a la creciente incorporación de nuevas alternativas energéticas que permiten optimizar el consumo, reducir costos operacionales y minimizar su impacto ambiental. Entre estas destacan los sistemas híbridos con energía solar y baterías, el uso de combustibles más limpios como el GLP premium y nuevas tecnologías de autogeneración que están transformando procesos críticos como el secado, la deshidratación y el funcionamiento de maquinaria.
LEER MAS...
|
|
|
|
Lexus registra el mayor crecimiento del sector de lujo y consolida su liderazgo en electrificación
De enero a mayo del 2025, Lexus reportó un crecimiento del 72% en sus ventas a comparación del mismo periodo del año anterior. Este resultado reafirma la solidez de su estrategia comercial y su posicionamiento en el mercado automotriz peruano.
LEER MAS...
|
|
|
|
HÖSĖG refuerza su presencia en Cusco con nuevas tiendas y café especializado
Las ciudades inteligentes se han convertido en una inversión estratégica clave para el desarrollo social y económico en el mundo. Conscientes de esta tendencia global, Bitel confirma su compromiso con la innovación tecnológica al continuar con su proyecto «Smart Cities», que busca mejorar la seguridad ciudadana y la calidad de vida de miles de peruanos. La empresa tecnológica ya está transformando varias ciudades del Perú, incluyendo Lima, Cusco y Moche, mediante soluciones inteligentes en seguridad, movilidad y participación ciudadana. Este esfuerzo se materializa a través de la implementación de cámaras inteligentes, análisis en tiempo real y una innovadora aplicación ciudadana.
LEER MAS...
|
|
|
|
Nicolás Costanzi, Director Ejecutivo de
ADN Almacenes del Norte
Almacenes del Norte (ADN) anuncia el lanzamiento de la segunda etapa de su proyecto ADN Parque Logístico, un desarrollo que marca un hito en el sector logístico nacional al consolidarse como el primer parque logístico sostenible del país. El anuncio se da en paralelo a los preparativos para la inauguración y puesta en marcha de la primera etapa, prevista para julio de este año. Ubicado estratégicamente en el eje de mayor proyección económica del Perú, ADN Parque Logístico ofrece una conectividad privilegiada a los principales puntos de enlace y transporte, ya que se encuentra a solo 40 minutos del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (20 km), el Puerto del Callao (25 km) y del futuro Puerto de Chancay (40 km). La primera etapa, próxima a inaugurarse, contempla 43.000 m² de área útil de almacenes, dentro de una extensión total de 500.000 m².
|
|
|
|
|
| |
|
|
 |
Votes: 0
Voting..
|
|
|
|
|