Boletín Informativo / 23 de junio del 2025
|
Bienvenidos al NewsLetter de Business Empresarial.
Aquí encontrará noticias de coyuntura sectorial, economía, negocios y tecnología. Mantente informado de las últimas noticias del día en
Lima, 23 de junio del 2025 |
|
|
PROINVERSIÓN adjudicará en julio el proyecto de Operación y Mantenimiento
del Hospital de Emergencias Villa El Salvador
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) anunció que, en julio, adjudicará el proyecto de Operación y Mantenimiento del Hospital de Emergencias Villa El Salvador (HEVES), que le dará soporte a la infraestructura, equipamiento y servicios complementarios, y contribuir a una atención de salud de calidad.
El proyecto beneficiará a más de 780 mil habitantes de la zona sur de Lima (Villa El Salvador, Lurín, Pachacamac, Pucusana y otros 5 balnearios) que contarán con una mejor infraestructura, equipamiento y mantenimiento del hospital, cuya gratuidad de servicios de salud se mantendrá.
LEER MAS...
|
|
|
|
Grupo UNACEM anuncia nueva estrategia de negocio para impulsar su crecimiento sostenible en Perú
En línea con su visión a largo plazo, Grupo UNACEM anuncia una nueva estrategia de negocios orientada a impulsar su crecimiento sostenible y fortalecer su liderazgo en el sector construcción en el Perú. Como parte de este esfuerzo, se ha creado el área de Estrategia y Crecimiento, que unifica la gestión comercial y estratégica de sus operaciones de cemento y concreto en el país, en su unidad de negocios UNACEM. Esta integración busca ofrecer al mercado una propuesta de soluciones constructivas integrada y más eficiente.
LEER MAS...
|
|
|
|
Grupo Distriluz ejecuta más de S/ 163 millones en inversiones al cierre de mayo del 2025
El Grupo Distriluz reafirma su liderazgo en el sector energético nacional con una inversión ejecutada de S/ 163 millones al cierre de mayo de 2025, lo que representa el 45% del presupuesto anual proyectado, que asciende a S/ 361.7 millones. Este monto financia un portafolio de 811 proyectos en distintas fases de desarrollo (preinversión, expediente técnico y ejecución de obra) a través de sus cuatro empresas: Electronoroeste (Enosa), Electronorte (Ensa), Hidrandina y Electrocentro.
LEER MAS...
|
|
|
|
Grupo Reyna cuadruplica su oferta y apuesta por Miraflores y San Bartolo
En un año clave para el sector inmobiliario, Reyna Grupo Inmobiliaria ha dado un salto significativo: su oferta de viviendas pasó de 100 unidades el año pasado a cerca de 400 en 2025. La firma peruana, con más de 12 años de experiencia, no solo crece en volumen, sino que también amplía sus horizontes geográficos con proyectos en zonas como Miraflores, Cercado de Lima y San Bartolo, consolidando su presencia en Lima Moderna, e ingresando en Lima Top y Sur.
LEER MAS...
|
|
|
|
Besco presenta su primer Reporte de Sostenibilidad y transforma su visión con el programa “Besco Sostenible”
Besco está redefiniendo lo que significa construir en el Perú. La empresa líder en el sector construcción e inmobiliario presentó su primer Reporte de Sostenibilidad, un paso clave para dar a conocer el trabajo que viene realizando para integrar buenas prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en cada etapa de su operación. Este hito llega junto con la renovación de su programa EcoBesco, que evoluciona a “Besco Sostenible”, una estrategia que articula y potencia las acciones de sostenibilidad que la empresa ya venía desarrollando, consolidándolas como un eje estratégico transversal de su gestión.
LEER MAS...
|
|
|
|
Ferreycorp, Ferreyros y Unimaq destacan por sus aportes al fortalecimiento de las mype
Ferreycorp y sus empresas Ferreyros y Unimaq recibieron el reconocimiento Compromiso MYPE, otorgado por la organización Es Hoy, por su destacada labor en establecer relaciones responsables con sus proveedores mype. Este distintivo reafirma su compromiso con el desarrollo de las micro y pequeñas empresas peruanas, expresado en prácticas de valor compartido que promueven su crecimiento y competitividad.
LEER MAS...
|
|
|
|
Perú proyecta US$ 59 mil millones en ecommerce para el 2027: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?
En la última década, el comercio electrónico en Perú ha dejado de ser una promesa para convertirse en una fuerza transformadora dentro del panorama económico nacional. Tras el punto de inflexión que marcó la pandemia, el sector ha mantenido un crecimiento constante de más del 30 % anual. En 2023, alcanzó los USD 25 mil millones en facturación, lo que equivale al 5 % del comercio total del país, según el PCMI E-commerce Data Library.
LEER MAS...
|
|
|
|
Líderes bancarios alertan sobre evolución del crimen financiero en Latinoamérica
80% de los líderes latinoamericanos en gestión de fraude, prevención de lavado de dinero/blanqueo de capitales (PLD/ALD) y gestión de riesgos y cumplimiento, entrevistados para la primera Encuesta sobre la Economía Informal de BioCatch, afirman que las empresas delictivas actuales son más sofisticadas en el lavado de dinero que las instituciones financieras (IF) en la detección de dicho blanqueo. Igualmente preocupante es que el 81% de los encuestados en esta región
LEER MAS...
|
|
|
|
Hampton by Hilton Cusco abre sus puertas en la Ciudad Imperial
Hampton by Hilton, una de las marcas globales más importantes de Hilton (NYSE: HLT), continúa su expansión en el Caribe y América Latina con la apertura de Hampton by Hilton Cusco. Representando el primer hotel de Hampton by Hilton en el corazón de la antigua capital inca, el hotel de 120 habitaciones ofrece a los huéspedes una oportunidad única de experimentar la rica historia y cultura que definen a esta ciudad reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
LEER MAS...
|
|
|
|
Juan Manuel Campos, Director General
de HP en Perú y Bolivia
HP presentó su visión del Futuro del Trabajo , propuesta centrada en empoderar a las personas a través de la tecnología para promover el crecimiento y bienestar personal. Entre sus hallazgos principales destaca que el 72% de los encuestados considera que su relación con el trabajo no es saludable y que la tecnología es uno de los factores más determinantes en dicha experiencia. Además, el 68% afirma que la IA tendrá un impacto positivo en su desempeño laboral.
|
|
|
|
|
| |
|
|
 |
Votes: 0
Voting..
|
|
|
|
|