Boletín Informativo / 19 de junio del 2025
|
Bienvenidos al NewsLetter de Business Empresarial.
Aquí encontrará noticias de coyuntura sectorial, economía, negocios y tecnología. Mantente informado de las últimas noticias del día en
Lima, 19 de junio del 2025 |
|
|
El IPE actualiza su proyección de crecimiento económico a 3.2% en el 2025
La economía peruana creció 3.9% en el primer trimestre de 2025, consolidando el impulso observado a fines de 2024. Este desempeño fue liderado por el gasto privado, sostenido en un mayor ritmo de crecimiento de la inversión privada y la continua fortaleza del consumo privado. A nivel regional, según cifras publicadas recientemente, este escenario se reflejó en un desempeño económico más favorable para Lima y las zonas oriente y centro del país. En contraste, las zonas norte y sur mostraron una desaceleración en comparación con los resultados del 2024. En el norte, el menor dinamismo se explica por la moderación en el crecimiento de las agroexportaciones, que en 2024 habían repuntado tras la normalización de los fenómenos climáticos del 2023. Por su parte, el sur se vio afectado por la caída de la producción minera ante las menores leyes del mineral previstas en las principales operaciones de Cusco.
LEER MAS...
|
|
|
|
Gold Fields lidera la transformación de la seguridad minera con visión artificial validada externamente
Gold Fields ha marcado un hito decisivo en la minería peruana al culminar con éxito un piloto innovador con la startup SafetyMind, coordinado a través del Hub de Innovación Minera del Perú. Este logro pionero redefine los estándares de seguridad ocupacional en el sector, posicionando a la compañía como un referente de innovación disruptiva y liderazgo tecnológico en la región andina, consolidando el potencial de Perú como un centro de innovación para la minería global.
LEER MAS...
|
|
|
|
Pluspetrol culmina con éxito prueba de robot autónomo para el monitoreo y seguridad operativa en sus operaciones
Por primera vez, un robot inteligente recorre las operaciones de Pluspetrol para realizar inspecciones autónomas de seguridad y diagnóstico operativo en instalaciones de gas natural. Se trata del EXR-2, una innovación tecnológica que fue probada con éxito en la Planta de Fraccionamiento de Líquidos de Gas Natural de Pisco, gestionada por Pluspetrol, operador de Camisea.
LEER MAS...
|
|
|
|
Slope Stability 2026 prevé recibir más de 1,000 trabajos técnicos, gran parte presentados por mujeres
El congreso internacional Slope Stability 2026 (SS2026) prevé recibir más de 1,000 resúmenes, muchos de los cuales, serán presentados por nuestras profesionales, informó Gina Pachao, directora del programa Mujeres Geotecnistas que se realizará por primera vez en el marco del evento. Slope Stability organizado por el Large Open Pit Project (LOP) y respaldado en Perú por la Sociedad Peruana de Geoingeniería y por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), es uno de los certámenes de taludes mineros más importantes del mundo, que por primera vez se llevará a cabo en el Perú, del 26 al 29 de octubre del próximo año, en el Centro de Convenciones de Lima, en el distrito de San Borja.
LEER MAS...
|
|
|
|
Cerrar una mina puede costar hasta el 50% de su inversión inicial, advierte especialista
Cerrar una mina no es simplemente clausurar una operación: es un proceso técnico, ambiental y económico complejo que puede extenderse por varios años y llegar a representar hasta la mitad de la inversión total de un proyecto minero. Así lo sostuvo el ingeniero Osvaldo Aduvire en conversación con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
LEER MAS...
|
|
|
|
CCL: Más de 10 millones de peruanos podrían ser empujados a la pobreza si se detiene el crecimiento económico
Una desaceleración de la economía nacional pondría en riesgo la estabilidad social de millones de peruanos. Así lo advierte el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), que estima que 10,9 millones de ciudadanos —lo que representa al 31.8% de la población del país— podrían caer en situación de pobreza si el crecimiento económico se estanca.
LEER MAS...
|
|
|
|
Inacal promueve la acreditación para fortalecer la competitividad de las Pyme
Con el objetivo de fortalecer la competitividad y el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, organiza la “Conferencia Internacional Virtual: Fortaleciendo las PYME”, en conmemoración del Día Mundial de la Acreditación 2025, que se llevará a cabo el viernes 20 de junio a las 9:00 a.m., y contará con la participación de expositores de Colombia, Ecuador y Perú. Según cifras del Ministerio de la Producción, las PYME representan más del 99% del total de unidades empresariales en el país y generan aproximadamente el 60% del empleo formal. Sin embargo, enfrentan desafíos estructurales relacionados con la calidad, la informalidad y el
acceso a mercados internacionales.
LEER MAS...
|
|
|
|
Líderes bancarios alertan sobre evolución del crimen financiero en Latinoamérica
80% de los líderes latinoamericanos en gestión de fraude, prevención de lavado de dinero/blanqueo de capitales (PLD/ALD) y gestión de riesgos y cumplimiento, entrevistados para la primera Encuesta sobre la Economía Informal de BioCatch, afirman que las empresas delictivas actuales son más sofisticadas en el lavado de dinero que las instituciones financieras (IF) en la detección de dicho blanqueo. Igualmente preocupante es que el 81% de los encuestados en esta región
LEER MAS...
|
|
|
|
Generación Z rechaza las llamadas telefónicas: Por qué prefieren mensajes de texto y cómo las marcas deben adaptarse
La llamada telefónica, durante años símbolo de comunicación directa, hoy resulta incómoda para buena parte de la Generación Z, los jóvenes nacidos entre 1997 y 2012. El cambio de hábitos comunicacionales no solo impacta en la vida diaria, también está obligando a las marcas y empresas a replantear sus estrategias de contacto. Un estudio realizado por BankMyCell revela que el 81% de los jóvenes experimenta incomodidad al recibir una llamada telefónica. Además, un 75% siente que la llamada interrumpe su espacio personal y, en Reino Unido, el 56% asocia las llamadas inesperadas con malas noticias. Un dato más: el 23% de estos jóvenes admite que no contesta el teléfono, sin importar quién lo llame.
LEER MAS...
|
|
|
|
Christine Valls, Directora de Ventas para Latinoamérica y el Caribe de United Airlines
Con más de 300 destinos a nivel mundial, United Airlines continúa ampliando su oferta con nuevos vuelos a Latinoamérica, Europa, Asia y África, reafirmando su compromiso de conectar a más personas y acercar el mundo de los negocios. Además, la aerolínea no solo va más allá de crecer en número de vuelos, sino busca contribuir con el crecimiento del mercado en términos de comercio y turismo, educando y estando más cerca de los agentes de viajes.
|
|
|
|
|
| |
|
|
 |
Votes: 0
Voting..
|
|
|
|
|